Información actualizada a 29/07/2025

Información general sobre la OPE SERMAS 2025


¿En qué estado se encuentra la OPE del SERMAS 2025?

Respuesta rápida: la OPE 2025 del SERMAS está publicada oficialmente y convoca 6.757 plazas, con inscripción abierta hasta el 6 de agosto de 2025.

Todos los detalles: según el BOCM del 4 de julio de 2025, se convocan 6.757 plazas de personal estatutario fijo:

  • 4.127 plazas por turno libre.
  • 2.635 plazas de estabilización.

El plazo de inscripción comenzó el 5 de julio y finaliza el 6 de agosto de 2025, con presentación exclusivamente online.

En resumen: La OPE 2025 está activa y cualquier aspirante tiene un mes para presentar su solicitud electrónica.

¿Qué categorías están disponibles en la nueva convocatoria del SERMAS?

Respuesta rápida: La convocatoria ofrece plazas en siete categorías principales, desde Auxiliar Administrativo/a hasta Celador/a y Pinche.

Todos los detalles: te dejamos un listado con las categorías destacadas disponibles en la convocatoria del SERMAS 2025, todas por turno libre, según el BOCM del 4 de julio de 2025:

  • Enfermero/a: 3.369 plazas convocadas.
  • Técnico/a medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 1.747 plazas convocadas.
  • Técnico/a medio en Farmacia: 122 plazas convocadas.
  • Técnico/a de Emergencias Sanitarias: 129 plazas convocadas.
  • Auxiliar Administrativo/a (Grupo C, Subgrupo C2): 933 plazas convocadas.
  • Celador/a (Grupo E): 740 plazas.
  • Pinche (Grupo E): 97 plazas.
  • Lavandera/Limpiador/a (Grupo E): 250 plazas en total (7 de lavandera + 243 de limpiador/a).
  • Peón (Grupo E): 10 plazas.
  • Planchadora (Grupo E): 10 plazas.

Estas seis categorías principales se configuran como los pilares del proceso selectivo del SERMAS 2025, abriendo las puertas a puestos de personal estatutario fijo en el ámbito de la salud pública madrileña.

En resumen: la mayor parte de la oferta se concentra en categorías de apoyo (Grupo E) y Auxiliar Administrativo.

Requisitos y condiciones de acceso

¿Cuáles son los requisitos para presentarse a la oposición SERMAS?

Respuesta rápida: tener al menos 16 años, la titulación exigida y cumplir condiciones legales de acceso a la función pública.

Todos los detalles:

  • Edad: mínimo 16 años.
  • Nacionalidad: española o UE.
  • Titulación: ESO para Auxiliar Administrativo, Certificado de Escolaridad para Grupo E.
  • Condiciones legales: no estar inhabilitado, ni haber sido separado de una Administración, ni tener antecedentes por delitos sexuales.
  • Pago de tasas: salvo exención.

En resumen: Los requisitos son los habituales en oposiciones sanitarias y dependen de la categoría.

Proceso de inscripción

¿Cómo se presenta la solicitud para las oposiciones SERMAS?

Respuesta rápida: La inscripción es 100 % electrónica, a través de la Sede de la Comunidad de Madrid, usando certificado digital o Cl@ve.

Todos los detalles:

  • La presentación de solicitudes para las oposiciones SERMAS se realiza exclusivamente por medios electrónicos, a través de la página web de la Comunidad de Madrid o su Sede Electrónica.
  • Es indispensable contar con un Certificado Electrónico reconocido o cualificado.
  • El plazo es de un mes desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria.
  • Se debe adjuntar el comprobante de pago de la tasa (modelo 030) o la documentación de exención, la titulación requerida y, si aplica, documentación para adaptaciones o autorización del representante.
  • Las notificaciones se realizarán a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid.

En resumen: no hay opción en papel; todo el proceso es online y requiere identificación digital.

Exámenes y evaluación

¿Cómo son los exámenes de las oposiciones del SERMAS?

Respuesta rápida: el sistema es de concurso-oposición, con examen tipo test y una fase de méritos.

Todos los detalles:

  • El sistema de selección para todas las categorías es de concurso-oposición, con una fase de examen (oposición) y una fase de méritos (concurso).
  • El examen es un ejercicio único tipo test sobre el temario, obligatorio y eliminatorio, con un máximo de 50 puntos.
  • Las respuestas correctas puntúan positivamente, las no contestadas no tendrán valoración, y las erróneas restan un cuarto del valor.
  • Para Auxiliar Administrativo/a, el cuestionario es de 90 preguntas más 10 de reserva en 110 minutos.
  • Para el Grupo E (Celador/a, Lavandera, Limpiador/a, Peón, Pinche, Planchadora), son 60 preguntas más 10 de reserva en 90 minutos.
  • Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, salvo excepción por hospitalización con motivo de embarazo/parto.

En resumen: el examen es la primera criba; solo los aprobados pasan a valoración de méritos.

¿Cuándo serán los exámenes de las oposiciones del SERMAS?

Respuesta rápida: aún no hay fecha oficial; se anunciará tras las listas de admitidos.

Todos los detalles:

  • Todavía no hay una fecha oficial confirmada para la celebración de los exámenes de la OPE del SERMAS 2025.
  • Una vez finalice el plazo de presentación de solicitudes y se publiquen las listas definitivas de admitidos, se anunciará el calendario de pruebas con suficiente antelación.
  • Lo más recomendable es comenzar la preparación cuanto antes, ya que este tipo de procesos suelen fijar los exámenes varios meses después de la publicación de la convocatoria.
  • Estaremos atentos para informar en cuanto haya novedades oficiales.

¿Cuál es la nota de corte en las oposiciones SERMAS?

Respuesta rápida: la nota mínima para aprobar la oposición es de 5 sobre 10, aunque puede ajustarse.

Todos los detalles:

  • Las bases de la convocatoria establecen una nota mínima para superar la fase de oposición: igual o superior a 5 sobre 10, teniendo en cuenta que 10 se corresponde a la puntuación máxima del examen (50 puntos).
  • Si el número de aspirantes que superan esta fase es inferior al número de plazas convocadas, el Tribunal podrá proponer motivadamente una disminución de esta puntuación mínima para que el número de aspirantes que pasen a la fase de concurso sea, al menos, igual al número de plazas convocadas.
  • Esto implica que la “nota de corte” definitiva para pasar a la fase de concurso puede variar en función de los resultados generales de los opositores y el número de plazas.

En resumen: no basta con “pasar”, hay que destacar, ya que la nota puede ser clave para adjudicar plazas.

¿La oposición del SERMAS incluye fase de concurso?

Respuesta rápida: sí, y supone el 50 % de la nota final.

Todos los detalles:

  • Sí, las oposiciones SERMAS incluyen fase de concurso.
  • El sistema selectivo es de concurso-oposición, donde la fase de oposición y la fase de concurso de méritos representan el 50% de la puntuación total cada una.
  • La fase de concurso consiste en la valoración por el Tribunal de los méritos que acrediten los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al último día del plazo de presentación de solicitudes, con arreglo al baremo publicado como Anexo II de cada convocatoria.
  • La puntuación obtenida en la fase de concurso no podrá aplicarse para alcanzar la puntuación mínima de la fase de oposición.
  • Los méritos se aportarán a través del Registro de Méritos (RMER) mediante autobaremo.

En resumen:
Concurso-oposición: examen (50 %) + méritos (50 %).
Solo los aprobados en oposición pasan a concurso.
Méritos vía Registro de Méritos (RMER).

Destinos y bolsa de empleo

¿Hay bolsa de empleo en las oposiciones SERMAS?

Respuesta rápida: no está explícita en la convocatoria, pero suele generarse una bolsa de aprobados no seleccionados.

Todos los detalles:

  • Las bases de esta convocatoria de oposiciones SERMAS no mencionan explícitamente la creación de una bolsa de empleo derivada de este proceso selectivo.
  • Sin embargo, en el ámbito del SERMAS y de las administraciones públicas en general, es habitual que, una vez finalizado el proceso selectivo y cubiertas las plazas, se conforme una lista de aprobados no seleccionados o una bolsa de trabajo para futuras contrataciones temporales.
  • Para confirmar la existencia y funcionamiento de una bolsa de empleo asociada a esta convocatoria, sería necesario consultar la normativa específica de gestión de bolsas del SERMAS o publicaciones posteriores al proceso selectivo.

¿Dónde se ubican los destinos de las plazas del SERMAS?

Respuesta rápida: las plazas se asignan en hospitales, centros de salud y servicios de urgencias de la Comunidad de Madrid.

Todos los detalles:

  • Las plazas convocadas en las oposiciones SERMAS están incluidas en las plantillas orgánicas de las Instituciones Sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
  • Esto significa que los destinos se ubicarán en los diversos centros e instituciones sanitarias que forman parte del SERMAS en la Comunidad de Madrid.
  • Estos incluyen hospitales públicos, Centros de Atención Primaria (Centros de Salud), el Servicio de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA 112), y otras dependencias del Servicio Madrileño de Salud.
  • La adjudicación de las plazas se realizará por orden de puntuación final alcanzada.

En resumen: el destino final dependerá de la puntuación obtenida.

Temarios y formación

¿Cómo son los temarios del SERMAS 2025?

Respuesta rápida: varían por categoría, pero todos siguen bloques temáticos y materiales oficiales con test y ejercicios.

Todos los detalles:

  • Los temarios del SERMAS varían según la categoría (celador, auxiliar administrativo, enfermería…), pero suelen compartir dos características generales:
  • División por bloques temáticos según categoría: por ejemplo, el temario de Auxiliar Administrativo consta de 30 temas que cubren desde normativa general hasta procedimientos sanitarios, protección de datos e informática.
  • Temarios oficiales con test incluidos: las editoriales como MAD ofrecen versiones actualizadas con preguntas de exámenes previos, resúmenes, esquemas y acceso a plataformas online.

Ejemplo – Auxiliar Administrativo:

  • 30 temas ordinarios agrupados en un único bloque para evitar división entre parte general y específica.
  • Contenidos destacados: Constitución, Estatuto de Autonomía, Sanidad, Protección de Datos, Contratación, Sistemas informáticos, etc.
  • Incluye más de 1.000 preguntas tipo test actualizadas, ejercicios prácticos y explicaciones paso a paso, así como versiones en PDF y plataformas interactivas.

Temarios y cursos actualizados

Respuesta rápida: dispones de cursos específicos y actualizados al 100 % para preparar las categorías más demandadas del SERMAS en la convocatoria 2025.

Todos los detalles:

Ponemos a tu disposición una selección de cursos específicos para las categorías más demandadas del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), completamente adaptados a los temarios oficiales publicados.

Cada curso está diseñado para que avances con seguridad, a tu ritmo, y con la garantía de tener contenidos actualizados al 100 % para la convocatoria 2025.

  • Curso Celador SERMAS: Con acceso al temario oficial, test por temas, simulacros y recursos descargables. Ideal para quienes se presentan por primera vez o quieren repasar con metodología.
  • Curso Auxiliar Administrativo SERMAS: Temas completos, test ilimitados, esquemas y vídeos explicativos. Actualizado con los últimos cambios normativos.
  • Curso Limpiador/a SERMAS: Perfecto para opositores que buscan una preparación básica pero efectiva, con enfoque práctico y sin complicaciones.
  • Curso Pinche SERMAS: Acceso a todo el temario oficial, test y materiales complementarios para reforzar lo aprendido.

¿Dónde puedo conseguir el temario oficial actualizado para las oposiciones SERMAS?

Respuesta rápida: lo puedes encontrar en los Anexos de la convocatoria y en editoriales especializadas como MAD.

Todos los detalles:

  • El temario oficial de cada categoría se publica como Anexo I (para Auxiliar Administrativo/a) y Anexo III (para las categorías del Grupo E) en las bases de la convocatoria.
  • Empresas especializadas como MAD ofrecen cursos y/o temarios completos y actualizados por especialistas, rigurosamente basados en las bases oficiales.
  • Estos materiales cubren cada punto del programa, tanto los temas comunes como los específicos de tu categoría (Auxiliar Administrativo/a, Celador/a, Lavandera, Limpiador/a, Peón, Pinche, Planchadora), garantizando que no te falte nada para tu estudio.
  • Incluyen también materiales complementarios, tests y simulacros de examen.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta presentarse a las oposiciones del SERMAS?

Depende de la categoría, pero hay una tasa oficial (modelo 030), con exenciones para determinados colectivos.

¿Qué pasa si no tengo certificado digital para la inscripción?

Es obligatorio. El aspirante debe obtenerlo o usar sistema Cl@ve.

¿Puedo presentarme si ya trabajo como interino en el SERMAS?

Sí, siempre que no seas estatutario fijo en la misma categoría.

¿La convocatoria es válida solo para Madrid?

Sí. Las plazas se adjudican en instituciones del SERMAS, en la Comunidad de Madrid.